
Fisioterapia general
Queremos ayudarte a mejorar tu calidad de vida, analizamos holísticamente tu problema y ponemos a tu disposición las mejores técnicas de tratamiento para mejorar la función y reducir el dolor.
Especialidades
Articulación temporo mandibular
Problemas de ATM, bruxismo, dolor mandibular y alteraciones de la función.
Pediatría
Fisioterapia para cólicos de lactantes y fisioterapia general para niños.
Patologías articulares y reumáticas
- Tratamiento de patologías articulares: Lesiones propias de Hombro-Codo-Mano/ Cadera-Rodilla-Pie.
- Tratamiento de patologías reumáticas: Ayudamos a normalizar las dolencias asociadas artritis y artrosis, fibromialgia.
Fisioterapia post-operatoria
Rehabilitación traumatología tras intervenciones quirúrgicas de la función musculoesquelética, movilidad, fuerza y propiocepción, cicatrices y de estética mejoría del trofismo del tejido.
Vascular y linfáticos
Problemas circulatorios venoso pesadez de piernas y estasis linfáticos, linfedema, edemas postquirúrgicos, edema en el embarazo, trastornos cutáneos, estética, etc…
Dolor crónico y puntos gatillo miofasciales
Dolor que afecta principalmente a los músculos, se forman bandas tensas palpables y con dolor, se produce una sobre activación de los sarcómeros (zona muscular en continua contracción) con dolores irradiados.
Terapia neural
- Neurodinamia: Es una técnica manual para ayudar en el deslizamiento y liberación del atrapamiento de cualquier plexo nervioso del cuerpo, normalizar un rango de movimiento a nivel articular, mejorar el control motor y propioceptivo y recuperar sensibilidad cutánea entre otros. Es una técnica de movilización manual y realización de ejercicios para el sistema nervioso periférico.
Objetivo: Con las movilizaciones buscamos efectos terapéuticos para la normalización de la velocidad de trasmisión neural y recuperación de las estructuras nerviosas, así como disminución de dolor. - Neuromodulación: Con esta terapia buscamos efectos terapéuticos para la normalización de la velocidad de trasmisión neural y recuperación de las estructuras nerviosas. Las terapias podrán ser invasivas o conservadoras.
- Neuro Modulación Percutánea: Técnica invasiva
Se basa en una técnica de estimulación eléctrica con baja o media frecuencia sobre un nervio periférico o un dermatoma, se realiza con agujas de acupuntura y de forma ecoguiada en alguna zona del trayecto del nervio desencadenando una respuesta motora terapéutica y moduladora.
Indicaciones
- Dolor crónico.
- Inestabilidades articulares.
- Disfunciones de la columna vertebral.
- Hernias discales asociada a radiculopatía.
- Atrapamientos nerviosos.
- Roturas musculares.
- Tendinopatías.
- Parestesias
Lesiones deportivas
Tendinopatias, esguinces, luxaciones, epicondilitis, epitrocleitis, roturas fibrilares, atrofias musculares. Valoración EMG de la función muscular.
Columna vertebral
Cervicalgias, dorsalgias, lumbalgias, ciatalgias, discopatías y hernias discales, escoliosis, dolor de espalda general y reeducación postural
Fisioterapia general
Fascitis plantar, talalgias, metatarsalgias, contracturas, cefaleas tensionales.